Detalles del seguro

El seguro de Fidelidad ampara cualquier pérdida o daño causado por actos dolosos o fraudulentos que hayan sido llevados a cabo por uno o varios empleados de la empresa asegurada. Dichos actos deberán ser comprobados y deben tener la certeza de que los culpables fueron empleados de la empresa y se deberá iniciar un proceso judicial en contra de los mismos.

Como actos fraudulentos o dolosos se entiende desfalco, robo, falsificación, hurto, malversación, sustracción fraudulenta, falta de integridad o de fidelidad, abuso de confianza, apropiación indebida, mal uso premeditado y delitos similares o cualquier otro acto similar a los antes indicados.

Para que estos actos dolosos o fraudulentos sean cubiertos los mismos deberán ser cometidos durante la vigencia de la póliza de Fidelidad y ser descubiertos máximo 3 meses(o 1 año dependiendo de la aseguradora) después de que se haya vencido la póliza o que se haya despedido o recibido la renunciado el empleado o empleados sujetos a investigación.

Dentro de la póliza de Fidelidad existen los
siguientes tipos de cobertura:

Dentro de esta modalidad de la póliza de fidelidad se cubre a todo el personal que se encuentra de forma permanentemente trabajando dentro empresa contratante y que además se encuentra bajo roles de pago. Por lo cuál en esta modalidad no será necesario enviar un listado ya que se entenderán asegurados todos los empleados de la empresa.

En esta modalidad de la póliza de Fidelidad la empresa contratante determinara dentro de la póliza de seguro de fidelidad los cargos que desea cubrir, que generalmente serán aquellos que manejan dinero o bienes de la empresa

Bajo esta modalidad se cubrirá únicamente el listado de personas que proporcione la empresa para ampararlas dentro del seguro de fidelidad.

TODA LA INFORMACIÓN DELSEGURO DE FIDELIDAD

RIESGOS NO CUBIERTOS

Se debe considerar ciertos riesgos que no estarán
cubiertos dentro del seguro de fidelidad que
son los siguientes:

  • La póliza de fidelidad no cubre negligencia por parte del asegurado
  • Si las perdidas ocurrieron antes de la contratación del seguro de fidelidad las mismas no serán cubiertas
  • No tendrá cobertura dentro de la póliza de fidelidad actos u omisiones por parte del asegurado o superiores a sus subordinados
  • No tendrá cobertura si los actos dolosos fueron descubiertos después del vencimiento de la póliza de seguro de fidelidad después del máximo de 3 meses o 1 año(según lo establezca la aseguradora)
  • Actos de infidelidad conocidos por el asegurado antes de la contratación del seguro de fidelidad
  • La póliza de fidelidad no cubre perdida que se encuentre dentro de lo normal el momento de realizar un inventario
seguro de fidelidad como protegerte quito ecuador
  • Non tendrá cobertura dentro de la póliza de fidelidad si el empleado fue víctima de un robo por personas ajenas a la empresa
  • Pérdidas por falta de entrega de equipos o bienes por parte de empleados cuando renuncian o son despedidos de la empresa no tendran cobertura dentro de la póliza de fidelidad
  • Los préstamos concedidos al empleado por parte de la empresa y que no hubieran sido pagados no serán cubiertos dentro del seguro de fidelidad
  • Desgaste o deterioro por uso por parte de los empleados carece de cobertura en la póliza de seguro de fidelidad
  • Cualquier perjuicio indirecto al empleador tales como lucro cesante no tendrán cobertura dentro de la póliza de fidelidad
  • No tendrá cobertura dentro de la póliza de fidelidad cuando el Asegurado renuncie a sus derechos contra él o los responsables del perjuicio.
  • Cualquier sanción que empresa asegurada hubiera establecido dentro de sus estatutos o reglamentos a los empleados no tendrá cobertura dentro del seguro de fidelidad
  • El seguro de fidelidad no cubre la mala fe en la reclamación o en la comprobación del derecho al pago del siniestro
  • No tendrá cobertura de la póliza de fidelidad si el mismo no fue notificado dentro del plazo establecido dentro del contrato

COMO FUNCIONA

La contratación de un seguro de fidelidad generalmente se realiza como parte de un programa de seguros, y es el cliente el que deberá indicar cuál es la valor promedio de dinero o bienes que manejan sus empleados y que podrían ser sujetos de infidelidad.

Una vez establecido el monto asegurado para la póliza de fidelidad, se deberá identificar que tipo de seguro de fidelidad contratará el cliente, seguro de fidelidad tipo blanket, seguro de fidelidad por cargos y seguro de fidelidad por nombres.

Tanto en la determinación de la suma asegurada como en el tipo de póliza de seguro de fidelidad a contratar, es fundamental la intervención del bróker quien deberá asesorar al cliente en base al giro del negocio de la empresa, número de empleados bajo nómina, movimiento de dinero de la empresa, entre otros,  cuál es la opción más adecuada para proceder con la contratación.

 

Una vez emitida y pagada la póliza el cliente ya contará con cobertura y en caso de presentarse una infidelidad, los documentos que deberá presentar el asegurado son los siguientes:

  • Dar aviso de la ocurrencia del siniestro al bróker o a la aseguradora
  • Detallar monto de la pérdida y comprobar la ocurrencia del mismo
  • Copia de la denuncia ante el organismo competente del acto doloso cometido por parte de el o los empleados
  • Copia del rol de pagos de los empleados
  • Copia del aviso de entra y salida del IESS.
  • Copia del acta de finiquito y liquidación de haberes de el o los empleados
  • Copias de cédula de los empleados
  • Detalle de la última dirección que hayan tenido registrada de el o los empleados