Detalles del seguro

Es una póliza que cubre la muerte del titular de la póliza, quién deberá haber designado beneficiarios del monto contratado bajo la póliza en caso de fallecimiento.

De no existir beneficiarios designados dentro dela póliza de vida, se tomaran como beneficiaros los herederos legales.

Este servicio históricamente había sido el seguro más rentable para las aseguradoras ya que el fallecimiento de una persona no era algo que ocurriera frecuentemente. Debido al COVID esto dejo de ser así y las pérdidas que han tenido que afrontar las aseguradoras desde el año 2019 hasta la fecha son altísimas.

Esta póliza es la proveedora de protección frente al fallecimiento, la incapacidad total y permanente y la desmembración. Por sus coberturas, es un producto asegurador muy extendido, ya que representa una gran ayuda para los familiares y allegados cuando se produce el fallecimiento o la invalidez del tomador de la póliza, sobre todo cuando dependen directamente de sus ingresos o está vinculado a un préstamo de cualquier tipo.

El momento de la contratación de un seguro de vida, al igual que para suscribir cualquier otro seguro, es importante tener claro qué tipos existen de seguros de vida existen, cuáles son sus coberturas, quién lo debe contratar.

¿Quiénes deben contratarun seguro de vida?

Existe la tendencia de contratar un seguro de vida cuando ya se tiene una edad avanzada debido a que entre más edad se tiene mayor probabilidad de fallecer existen, sin embargo la realidad es que debería ser al contrario, las personas que deberían contratar este tipo de seguro son las personas que tienen una familia que depende de ellos y esto ocurre en personas jóvenes con hijos. Adicionalmente existen los seguros de vida ahorro que permiten a personas jóvenes generar un fondo de ahorro para estudios de sus hijos o jubilación y al mismo tiempo tener un seguro en caso de fallecimiento. Las personas de la tercera edad por el contrario generalmente ya no tienen personas que dependan económicamente de ellos, pues ya sus hijos acabaron los estudios y además tienen sus propios hogares, por tanto no hay una necesidad económica que cubrir en caso de fallecer.

TODA LA INFORMACIÓN DELSEGURO DE VIDA

Beneficios

Contratar una póliza de vida se debe considerar una inversión que garantiza el futuro de las personas que dependen de ti, por tanto es muy importante sobre todo si se tiene hijos pequeños o en edad escolar.
La póliza de vida permite que el hogar de la persona que fallece no se quede desprotegido durante un tiempo, generalmente se debe contratar montos calculados en base a los ingresos mensuales del proveedor económico del hogar.
Con el dinero que se entrega a la familia de los fallecidos se puede costear los gastos funerarios y del hogar mientras la familia se estabiliza.

que beneficios tiene un seguro de vida quito ecuador guayayquil

Como funciona

Los Póliza de vida forman parte de los seguros pensados para personas y consisten en el pago de una prima que se calcula tomando en cuenta: la cobertura requerida, la edad de la persona, sus ingresos, su condición de salud, si es fumador o no, entre otros. Este seguro está enfocado a suplir por un tiempo los ingresos que aportaba el asegurado en su hogar antes de su fallecimiento.

PÓLIZA DE VIDA INDIVIDUAL

La Póliza de vida individual se contratan uno a uno y el costo va en función de la edad de la persona que contrata.
Existen 4 clases de seguro de vida individual:

  • Seguro de Vida Pura: Esta vigente hasta la muerte del titular o hasta que el asegurado desee cancelar la póliza
  • Seguro de Vida Termino: Se contrata por un número determinado de años, y una vez culminado ese periodo de tiempo la póliza fenece.
  • Seguro de Vida Ahorro: Esta póliza de vida permite generar un ahorro, realizar préstamos o recuperar el valor invertido dentro de un periodo de tiempo y pueden existir los siguientes tipos de pólizas:
    • Póliza de Jubilación
    • Póliza de estudios
  • Seguro de Vida desgravamen: Esta póliza generalmente se contrata a petición de una institución financiera y garantiza que en caso del fallecimiento del titular de crédito, la aseguradora cubrirá el monto de préstamo pendiente a la fecha de la muerte del titular del crédito

PÓLIZA VIDA GRUPO

La póliza de vida grupo lo contratan las empresas para sus empleados a fin de que en caso de fallecimiento sus beneficiarios o familiares reciban un monto de dinero que permita cubrir los gastos. Estos seguros de vida se contratan como un beneficio adicional para los empleados y generalmente la empresa asume la totalidad del costos, ya que grupalmente el costo es mucho más bajo y adicional a esto los montos de seguro contratado suelen ser más bajos.
Las primas se calculan en base a las edades ya que en los seguros de vida grupo no se solicita declaración de salud.
Este tipo de seguros generalmente tiene una edad máxima de permanencia que suelen ser los 71 años y un máximo de edad de ingreso de 65 años