- Home
- SEGUROS DE VEHICULOS
Detalles del seguro
Un seguro de auto es creado con la finalidad de otorgar cobertura a todos los daños materiales, robos parciales o totales que pueda tener un vehículo durante su uso cotidiano. Para que exista cobertura dentro de un seguro de vehículos el daño o robo debe ser causado por evento fortuito y de fuerza mayor, ya que ningún daño causado por falta de mantenimiento de vehículo será cubierto.
Por tanto se puede decir que los seguros de vehículos cubren accidentes y robos totales o parciales.
Las aseguradoras de vehículos permiten a través de este servicio proteger al auto, al conductor y a sus pasajeros contra choques, daños parciales, robos totales y parciales al igual que a terceros afectados en un accidente:
Las coberturas que generalmente se incluyen dentro de un seguro de vehículo sin costo adicional son:
- Cobertura todo riesgo que incluye pero no se limita cubrir dentro del seguro de vehículos: choque, volcadura, incendio y/o rayo, explosión, rotura de vidrios, motín, huelga, daño malicioso, fenómenos de la naturaleza, autoignición, derrumbe y desbordamiento de tierra, hurto, entre otros
- Pérdida parcial y total por choque
- Cobertura de Responsabilidad Civil cubre Daños a terceros como Límite único Combinado
- Gastos Médicos por accidente hasta un límite por ocupante
- Pérdida parcial y total por robo
- Muerte Accidental por ocupante
- Auto sustituto
- Cobertura a nivel de Pacto Andino
Las aseguradoras de vehículos, tienen coberturas que generalmente se incluyen dentro de un seguro de auto con costo adicional son:
- Amparo patrimonial: Los siniestros que ocurren a causa de una infracción de ley de tránsito no están cubiertos en los seguros de vehículos, sin embargo se pueden dar amparo pagando una tasa adicional que permita cubrirlos, los riesgos que generalmente se cubren a través de esta cláusula son:
- El conductor del vehículo pasa por alto las señales o normas reglamentarías de tránsito como semáforos, señales de tránsito como pare, no dar vuelta en U, etc, exceso de velocidad, entre otros
- El conductor se encuentra bajo la influencia de drogas, alcohol, estupefacientes, etc
- El conductor tiene vencida la licencia de conducir o no posee la misma
- El conductor tiene la matrícula del vehículo caducada
- La licencia de conducir del asegurado perdió todos los puntos y no puede manejar vehículos
- Exceso de responsabilidad civil: Dentro de un seguro de vehículos se contrata cuando debido al uso del auto el límite de responsabilidad civil que otorga de forma gratuita la aseguradora puede resultar insuficiente y se solicita un valor determinado adicional pagado una prima extra.
- Lucro cesante: Esta cobertura en el seguro de vehículos generalmente la contratan los taxis, los camiones o vehículos de trabajo que aplica cuando debido a un siniestro cubierto por la póliza el vehículo va estar en reparación y por lo tanto deja de trabajar generando una perdida diaria al dueño del vehículo por la renta diaria que deja de percibir consecuencia del siniestro.
- Seguro de Deducible o póliza sin deducible: A cambio de una prima adicional se puede contratar dentro del seguro de vehículos una cobertura o una póliza que otorgue un amparo al 100% en caso de siniestro, es decir que el asegurado no tendrá que asumir ningún valor en caso de siniestro
TODA LA INFORMACIÓN DELSEGURO DE VEHÍCULO
BENEFICIOS
Los beneficios de contar con un seguro de auto son:
- Tranquilidad el momento de manejar un vehículo, ya que en caso de un accidente o robo el no contar con un seguro de vehículo puede causar una pérdida económica importante y al tener el seguro vehicular el dueño del auto tendrá la tranquilidad de que solo tendrá que asumir un pequeño porcentaje del arreglo, reparación o reposición del auto.
- Un seguro de vehículo es un mecanismo por el que se transfieren los riesgos relacionados al vehículo a una compañía de seguros, previo el pago de una prima anualizada, y con la aplicación de un deducible por cada siniestro.
- El seguro de auto por lo general también otorga una cobertura de auxilio mecánico lo que significa que en caso de una avería del auto, una llanta baja, olvido de llaves dentro del vehiculo, falta de gasolina, etc el asegurado puede llamar a la compañía de seguros a fin de que le envíen la asistencia necesaria para resolver el problema
- En caso de un robo total de un auto pocas son las personas que tienen el dinero suficiente para adquirir otro auto, mientras que si cuentan con un seguro de vehiculo, solo tendrán que asumir el valor del deducible y la diferencia del costo total del auto lo asumira la aseguradora.

COMO FUNCIONA
Los seguros de vehículos funcionan de la siguiente manera:
- Los seguros de vehículos se deben contratar por un monto equivalente al valor comercial del auto, este valor no debe ser ni mayor ni menor ya que al ser mayor se caería en un sobreseguro y al ser menor en un infraseguro. Ambos casos aplican una penalidad por parte de la aseguradora en caso de siniestro
- El costo de un seguro de vehículos se calcula con un porcentaje llamado tasa que se aplica a la suma asegurada, dando como resultado un valor que se llama Prima Neta a la cual se sumarán los impuestos(Super Intendencia de Compañías, Seguro Campesino, Derechos de Emisión e IVA)
- Ejemplo: Un vehículo cuyo valor comercial es $25.000 x 2,5% = 625 + 106,36(Impuestos) = $731,36
- En caso de un siniestro existe un deducible que generalmente es 10% del valor del siniestro, 1% del valor asegurado, no menor a $200, funciona de la siguiente manera
- Ejemplo:
- Siniestro = $3.000
- Valor asegurado del vehiculo: $25.000
- Valor mínimo de deducible: $200
- Calculo: 10% de $3.000 = 300, 1% de 25.000 = $250, no menos a $200. Debo escoger de estos 3 rubros el mayor que sería $300
- La aseguradora pagaría $3.000 – 300= $2.700 – RASA(Restitución Automática de Suma Asegura)
- Ejemplo:
- En caso de siniestro también deberá asumir el cliente un valor llama RASA que significa Restitución Automática de Suma Asegurada, este valor se calcula tomando en cuenta el valor del siniestro, los días de vigencia y la tasa aplicada para calcular la prima neta del seguro de vehículo en cuestión.
TIPOS DE SEGUROS
Existen distintos tipos de seguros de vehículos los mismos que se pueden contratar de forma individual o corporativa, entre ellos tenemos:
- Seguros de vehículos para autos de uso particular
- Seguros de vehículos para taxis
- Seguros de vehículos para camiones
- Seguros de vehículos para vehículos de alquiler
- Seguros de vehículos para camionetas de transporte de personas o de cosas
- Seguros para motocicletas
TIPOS DE COBERTURAS
Existen algunos tipos de coberturas en los seguros de vehículos, entre ellas tenemos:
- Cobertura Todo Riesgo: Generalmente se aseguran vehículos hasta 12 años de antigüedad
- Cobertura solo Pérdida Total: Se aseguran vehículos de 12 a 20 años de antigüedad
- Cobertura de Riesgos nombrados: Se detallan las coberturas con las que cuentan las pólizas
- Cobertura de Exceso de responsabilidad civil: Cubre únicamente responsabilidad civil de los vehículos asegurados
- Cobertura por kilometraje: Tiene todas las coberturas de seguro de vehículos con cobertura todo riesgo pero se contrata solo por un kilometraje determinada y por tanto cuando el vehículo haya recorrido el máximo de kilómetros contratado el vehículo dejara de tener cobertura en caso de cualquier siniestro.