Detalles del seguroMédico

El Seguro de Salud privado ayuda a las personas que lo contratan a protegerse contra los elevados costos médicos que pueden tener que incurrir a causa de las distintas enfermedades que se les pueden presentar a lo largo de sus vidas.

Es un contrato entre la persona y la compañía de seguros en donde la persona compra un plan y la compañía accede a cubrir parte de los gastos médicos.

En el Ecuador la cultura de contratar un Seguro Médico en los últimos años ha ido incrementando paulatinamente, en especial en el 2020 cuando el COVID-19 sorprendió a todo el mundo atacando a adultos, jóvenes y niños sin discriminación y en donde muchas personas tuvieron que ser internadas en cuidados intensivos teniendo que afrontar cuentas hospitalarias elevadas. Esta situación ha hecho que la contratación de seguros médicos incremente notablemente.

Muchas personas en el Ecuador tienen este servicio para el cuidado de la salud a través de sus empleadores, es decir que la empresa contrata este seguro médico para que la aseguradora cubra cualquier gasto médico que puedan tener sus empleados. En la mayoría de los casos, el empleador ayuda a pagar este servicio.

TODA LA INFORMACIÓN DELSEGURO MÉDICO

BENEFICIOS DE TENER UN SEGURO MÉDICO EN ECUADOR

Contratar un Seguro Médico tienen muchos beneficios, entre los cuales podemos destacar:

  • Este seguro brinda a la persona que lo contrata y a sus familiares la tranquilidad de que desde una pequeña gripe hasta un cáncer o infarto va a ser cubierto por la aseguradora y el dinero no va tener que salir del bolsillo de la persona o de sus familiares.
  • Brinda la tranquilidad que en el caso de una emergencia médica o una hospitalización la persona que cuenta con un seguro de salud privado no va tener que pagar cuentas enormes con dinero que generalmente no lo posee en ese momento
  • Lo más importante de un seguro de salud privado es que cubren los gastos de la persona en cualquier tipo de accidente o enfermedad.
beneficios del seguro medico quito ecuador guayaquil
  • Los seguros de salud privado permiten que las personas sean atendidas con mayor rapidez y en mejores hospitales, ya que las personas que no cuenta con un seguro médico generalmente deben utilizar hospitales públicos con grandes esperas y servicio deficiente.
  • Un de salud privado abre las puertas en los hospitales, ya que si no se cuenta con un seguro médico deben tener tarjetas de crédito con cupos disponibles para poder acceder a una atención.
  • Un seguro médico(especialmente los de Gastos Médicos Mayores) permite acceder a tratamientos costosos como cirugías robóticas, quimioterapias, trasplantes de órganos, etc, que generalmente no son accesibles para los familiares de los pacientes y esto puede marcar inclusive la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.

COMO FUNCIONA ESTE SERVICIO EN ECUADOR

La mayor parte de seguros médicos funcionan de la siguiente manera:

  • Se paga un valor mensual por persona o grupo familiar llamado Prima. Los grupos familiares en un seguro de salud privado son Titular Solo, Titular + 1(Esposo y Esposa, Esposo/a y 1 hijo), Titular + Familia(Esposo, Esposa, e hijos )
  • Una vez contratado el seguro de salud privado, si es por primera vez que contrata tendrán que superar un tiempo determinado sin cobertura que se llaman periodos de carencia. Estos Periodos sin cobertura o periodos de carencia son:
  • En la parte ambulatoria(consultas médicas, exámenes, rayos x, medicina, consultas médica) 30 días sin cobertura
    • En la parte hospitalaria: 90 días sin cobertura
    • Para preexistencias: Si es un seguro médico plan individual puede variar entre 7 meses a 2 años sin cobertura dependiendo de la aseguradora, pero al mes 25 tendrá una cobertura de 20 Salarios Básicos Unificados
    • Para emergencias o Urgencias médicas comprobadas: 24 horas
  • Si la personas ya contaba con un seguro médico o es un seguro médico corporativo estos periodos de carencia no se aplican excepto en enfermedades preexistentes donde el manejo es diferente.
  • Los seguros médicos nacionales y tradicionales tienen un copago y un deducible:
    • Deducible: Es un valor que asume el cliente 1 vez al año o por cada incapacidad y se aplica por cada persona.
    • Copago: Es el porcentaje(%) que asume un cliente en cada reembolso de gastos médicos u hospitalarios puede ser entre el 20% al 40% dependiendo de la aseguradora y el plan. Este porcentaje se empieza a aplicar una vez superado el deducible.
  • Los seguros médicos internacionales, de gastos médicos mayores generalmente tienen deducibles más elevados que van desde los $1.000 hasta $30.000, pero sus coberturas una vez superados estos deducibles son al 100% y están enfocado a cubrir enfermedades más complicadas.
    • Los seguros médicos de Gastos Médicos Mayores generalmente se utilizan como complemento a seguros básicos que permiten coordinar beneficios y cubrir sus deducibles elevados.
    • Los seguros médicos internacionales pueden venir combinados con seguros nacionales que tengan deducibles más bajos a fin de que cubran atenciones básicas en el Ecuador.

SERVICIO INDIVIDUAL

Los seguros de salud privado individuales están enfocados a contrataciones uno a uno.
Existen más de 5 compañías que ofrecen Seguros Médicos Individuales en el Ecuador por lo cuál es necesaria una asesoría que permita escoger el seguro que más se adapte a las necesidades de cada persona, considerando los siempre los siguientes factores:

  • Presupuesto
  • Edad
  • Si padece de enfermedades preexistentes o no
  • Si se siente como utilizando centros médicos, hospitales y médicos de una red cerrada
  • Si tiene médicos de cabecera y no están dispuestos a atenderse con otros médicos
  • Si desea cubrir enfermedades ya existentes o posibles enfermedades que puedan aparecer
  • Si desea tratarse solo en el Ecuador o desearía tratar cualquier enfermedad en el extranjero
  • Si tiene alguna discapacidad o alguna condición que requiera tratamiento

Existen algunas clases de seguros médicos dependiendo de las necesidades especificas de cada persona, entre ellos:

  • Seguro Médico Tradicional: Con cobertura Nacional y cuyas coberturas por enfermedad pueden ir desde los $5.000 hasta los $500.000 dependiendo de la aseguradora y con deducibles que van desde $50 hasta $250 por enfermedad, en algunos casos también puede llegar a deducible de hasta $1.000 para bajar costos.
  • Seguro Médico Internacional: Con cobertura a nivel Nacional e Internacional y cuyos límites de cobertura van desde el $1.000.000 hasta Ilimitadas con deducibles que van des $1.000 hasta $30.000
  • Seguro Médico de Gastos Mayores: Con cobertura Nacional y que cubren hasta $500.000 por cada enfermedad con deducibles que van desde los $5.000 hasta los $30.000
  • Seguros Médicos Oncológicos: Seguro Médico que cubre únicamente Cáncer y tienen coberturas desde $500.000 hasta Ilimitadas con aplicación o no de deducibles dependiendo del plan y de la aseguradora.
  • Seguros Médicos Dentales: Este seguro Médico cubre únicamente tratamientos dentales y generalmente determina una red de prestadores para poder cubrir los tratamientos dentales, los costos son bastante accesibles y tienen coberturas que pueden utilizarse inmediatamente.

SERVICIO CORPORATIVO

Los seguros de salud privado corporativos están enfocados a cubrir al personal de una empresa cuyos empleados se encuentre bajo nómina y afiliados al IESS, no pueden ser voluntarios, sino de carácter obligatorio y a empresa debe responsabilizarse por el pago mensual del seguro de salud privado de todos sus empleados. Muy pocas aseguradoras en la actualidad aceptan cotizar seguros voluntarios y de empleados que no estén bajo rol.

Estos seguros se cotizan en base a las necesidades, siniestralidad y presupuesto de cada empresa:

Los seguros médicos corporativos que existen son los siguientes:

  • Seguro médico nacional
  • Seguro médico de Gastos Médicos Mayores
  • Seguro Dental

SERVICIO MASIVO

Los Seguros de salud privado Masivos generalmente se crean para Instituciones Financieras que buscan otorgar beneficios para sus cuenta ahorristas. Sus características principales son:

  • Costo Muy bajo
  • Se cotiza a partir de grupos de más de 2.000 personas
  • Sus coberturas son puntuales, no tiene coberturas abiertas como un seguro médico normal
  • Generalmente solo cubren dentro de una red determinada por la aseguradora